El tratamiento de la fibromialgia con cannabis medicinal será el eje de una jornada sin costo que se realizará el sábado 17 a partir de las 9 h en Posadas. El encuentro tendrá lugar en la calle Félix de Azara casi esquina Entre Ríos y está dirigido a toda la comunidad interesada en conocer más sobre esta enfermedad crónica y sus opciones terapéuticas.
La iniciativa es impulsada por Misiopharma, con el acompañamiento de la agrupación Fibromialgia y Misiones. Ambas organizaciones destacan la necesidad de abrir espacios de formación e intercambio sobre una patología que afecta a un número creciente de personas en la provincia y que aún plantea grandes desafíos para el sistema de salud.
¿Qué es la fribromialgia?
La fibromialgia se caracteriza por dolor musculoesquelético generalizado, fatiga, trastornos del sueño y otros síntomas que pueden limitar severamente la vida cotidiana. A pesar de los avances en la investigación, todavía no se ha determinado su causa principal.
“En Misiones tenemos muchos casos de fibromialgia y todavía no se sabe con certeza qué la origina. Por eso nos pareció fundamental organizar esta jornada, donde especialistas van a explicar desde lo técnico por qué el cannabis está ofreciendo buenos resultados en el tratamiento”, expresó Emiliano Díaz, gerente de Misionfarma.
Uno de los principales objetivos del encuentro es acercar información actualizada a quienes conviven con esta enfermedad, así como compartir experiencias y testimonios de pacientes que han mejorado su calidad de vida a través del uso de cannabis medicinal. Se espera también generar un espacio de escucha y contención para quienes aún no encuentran respuestas efectivas dentro de la medicina tradicional.

Una alternativa terapéutica accesible y provincial
La jornada contará con la presencia de la doctora Yamina Simón, médica especialista en cuidados paliativos y tratamiento del dolor crónico. Reconocida por su trabajo en la incorporación del cannabis medicinal en Misiones. Simón tiene formación en España y ha sido disertante en diversos eventos relacionados con el tema, lo que aporta una mirada profesional y comprometida al debate local.
Durante su presentación, expondrá los fundamentos científicos del uso del cannabis medicinal. Así como, los casos concretos de personas que han experimentado mejoras significativas al incluirlo en sus tratamientos. “Entendemos que la enfermedad afecta de manera diferente a cada persona, y el cannabis viene dando resultados muy positivos”, indicaron los organizadores.
Aceite de cannabis hecho en Misiones
Díaz explicó que el producto utilizado es fabricado en la provincia, lo que garantiza su trazabilidad y control de calidad. “Es un producto natural, no tiene los efectos secundarios de otros analgésicos. Se entrega al Ministerio de Salud Pública, que luego lo distribuye sin costo en los centros de atención”, detalló.
La producción local permite reducir costos y democratizar el acceso a un tratamiento que, en otras regiones del país, sigue siendo de difícil acceso. Para muchas personas, especialmente aquellas que enfrentan limitaciones económicas, esta política pública representa una mejora concreta en su calidad de vida.
Los organizadores invitan a participar a todas las personas interesadas, sin necesidad de inscripción previa. “Va a ser una jornada de debate, de información, de intercambio. Queremos que sea un espacio abierto para escuchar y compartir. Entendemos que solo desde el conocimiento se puede construir una mejor calidad de vida para quienes viven con fibromialgia”, concluyó Díaz.