Secciones

Written by 12:00 pm Salud

Realizaron en Misiones la primera cirugía urológica pediátrica mínimamente invasiva

Se realizó en el Hospital de Pediatría Dr. Fernando Barreyro la primera cirugía urológica pediátrica mínimamente invasiva por litiasis ureteral, con tecnología láser, rápida recuperación y alta clínica en menos de 24 horas. Es la primera en su tipo realizada en la provincia,

litiasis ureteral

Una intervención urológica pediátrica de alta complejidad fue realizada con éxito en el Hospital de Pediatría Dr. Fernando Barreyro de la ciudad de Posadas. Allí una paciente de 11 años fue tratada por una litiasis ureteral mediante una técnica mínimamente invasiva. Para el procedimiento se utilizó un endoscopio y tecnología láser, además de un intensificador de imágenes recientemente incorporado al hospital.

El Dr. Enrique Martín Lago, integrante del equipo de Cirugía y Urología Pediátrica, detalló a Canal Doce que “realizamos la semana pasada una intervención con el equipo de urología pediátrica acá del hospital. Se intervino una niña de 11 años con una litiasis ureteral”. Agregó que se trata de “una patología frecuente, cada vez más frecuente en realidad. No es ajena a los urólogos o a la población adulta, pero sí se está viendo cada vez más frecuentemente en pediatría”.

Es la primera intervención pediátrica de este tipo en la provincia

El profesional remarcó que “esta intervención fue la primera que se hizo acá en la provincia en pediatría. Los adultos sí la realizan”. Precisó que se utilizó un endoscopio para ingresar a la vía urinaria, “acceder y ver directamente la litiasis, el cálculo, y poder con un equipo láser pulverizar este cálculo”. También explicó que “eso se va haciendo bajo control con radioscopía, que utilizamos un equipo nuevo del hospital también, y con eso pudimos lograr resolver la patología de esta niña”.

La paciente tuvo una buena recuperación postoperatoria

Sobre el postoperatorio, Lago señaló que “al ser una intervención mínimamente invasiva, mejoramos todo lo que es la calidad tanto del dolor postoperatorio, el tiempo de internación, la estadía”. Finalmente expresó que “la niña el otro día ya se fue de alta, con una recuperación muy buena desde lo clínico, la sintomatología del paciente”.

(Visited 18 times, 18 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.