Secciones

Written by 5:34 pm Salud

Fue trasplantada de riñón y hoy disfruta una nueva vida de segundas oportunidades

Camila Navarro cuenta su historia de vida en la que debió superar una insuficiencia renal crónica sin enfermedad de base detectable.

Camila Navarro, de 36 años, lleva con envidiable alma superadora el proceso que la enfrentó a una insuficiencia renal crónica sin enfermedad de base detectable. Esto le provocó una grave disfunción del riñón. Para su recuperación, los diversos tratamientos, incluyendo diálisis y trasplante del órgano afectado, fueron realizados en el ámbito del Hospital Madariaga del Parque de la Salud de la provincia.

Consultada por canal12misiones.com, Navarro contó: “Estuve casi cinco años con diálisis, empecé en el 2020 en el Hospital Madariaga. Me atendí ahí toda la vida, más desde que me detectaron mi enfermedad. En el 2021 pasé por un primer trasplante, pero tuve rechazo al mes y medio, y volví a diálisis. Ahora el segundo trasplante lo hice en mayo del 2024. Hace un año cumplí un año del nuevo trasplante“, describió.

Sobre la atención recibida en el Parque de la Salud para enfrentar la insuficiencia del riñón contó que “siempre estuvo todo muy bien. Ahora me interno un par de días todos los meses para hacer un tratamiento que me ayuda a evitar el rechazo al órgano trasplantado. Hay un sector especial de internación para los trasplantados, debido a que no tenemos que contagiarnos de nada al tener las defensas suprimidas”.

“Estoy súper agradecida con todo el equipo, tanto de médicos como enfermería, porque siempre me tienen contenida con cualquier duda. Me saben explicar todo lo que consulto sobre lo relacionado al trasplante”.

Aseguró que “luego de tanto tiempo, se van armando relaciones de confianza tanto con los doctores como con otros pacientes. Los trasplantados siempre estamos en la misma habitaciones que compartimos. Así nos vamos conociendo y se hacen amistades que seguimos en contacto. Lo mismo pasa con los compañeros con los que compartía diálisis para saber cómo va cada uno”.

En relación a la vida post operatoria que lleva actualmente, remarcó la posibilidad de tener una segunda posibilidad para disfrutar diferentes opciones: “Ahora, por ejemplo, estoy de viaje. Me vine a La Rioja a visitar a familiares”.

Recordó que “desde el 2019 nunca pude salir de Posadas y Garupá porque tenía que hacerme las sesiones de diálisis, que se hacen tres veces a la semana. Y no se pueden suspender. No tenía posibilidad de viajar de vacaciones. Pero con el trasplante, al no tener síntomas y sentirme físicamente bien, pude volver a hacer algunas cosas“.

En esa línea, destacó que “también es importante para mí cuidarme con la comida. Siempre respetando la dieta que es algo que al principio me costaba”.

La historia de Camila Navarro es un testimonio de resiliencia y esperanza, que inspira a quienes atraviesan desafíos similares. Su experiencia reafirma la importancia de contar con un sistema de salud comprometido y humano, y demuestra que, con el apoyo adecuado, es posible recuperar la calidad de vida y abrazar nuevas oportunidades con renovada energía y confianza.

(Visited 111 times, 111 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.