
El ámbito de la salud trae consigo un sinfín de historias conmovedoras y que merecen ser dadas a conocer. Una de ellas es la de Marcos Weber, un joven oriundo de 25 de Mayo, quien padece de cáncer de colon y recibe atención del Instituto Misionero del Cáncer (IMC).
“En diciembre del 2024 venía con algunos problemas, pero se fue agravando y tras consultar a médicos y hacerme estudios me detectaron esa enfermedad. Rápidamente empecé el tratamiento. Por cuestiones económicas me quedé en Posadas, lejos de algunos familiares. Sentía mi cuerpo diferente, que no era el mismo y ahi me preocupé”, expresó en exclusiva con canal12misiones.com.

En ese sentido, dio a conocer cómo fue la atención que recibe en el Instituto Misionero del Cáncer (IMC). “Los médicos se encargaron de que sea todo más facil. En cuanto al trato con ellos es muy bueno, de hecho con algunos de ellos me hice amigos de lo frecuente que fue el trato. No tengo quejas y siempre estuvieron atentos. Además cuentan con todos los elementos necesarios para seguir con mi caso“, indicó.
Asimilación y tratamiento
Tras anoticiarse de esta enfermedad, fue lógico que lo atravesaran sentimientos de incertidumbre y tristeza. “Cuando me enteré, obviamente tuve un poco de miedo y pensé en cómo poder enfrentar esto para mí siendo tan joven y con tantos proyectos. Fue un momento de bajón, pero inmediatamente me manifesté en seguir con mi vida, e intentar salir adelante. Al principio tuve a mi familia lejos, luego se acercaron para seguir el proceso. Por suerte tuve esa ayuda, fuerza y contención para seguir“, expresó Weber.
Además, agregó que “gracias a Dios, con los estudios y el tratamiento, puedo salir, ir hasta la facultad y seguir parte de mi vida a como era antes, aunque no de manera completa. Me sometí a inyecciones. De a ratos, tengo recaídas y por momentos me siento bien, entonces todavía estamos en evaluación para ver si es necesaria una operación o simplemente seguir con el tratamiento”.
Más posibilidades para pacientes oncológicos
El Instituto Misionero del Cáncer incorporó un equipo de Tomografía por Emisión de Positrones (PET). Se trata de una herramienta que mejora el diagnóstico y seguimiento del tratamiento oncológico. La instalación permitirá realizar estudios sin necesidad de viajar a Buenos Aires.
Ante la incorporación de esta herramienta, Marcos Weber lo tomó de la mejor manera. “Me parece de diez. Porque estando ahí, pude hablar con mucha gente que padece de lo mismo o patlogías peores, y al confirmarse esto, nos demuestra que en Misiones hay más herramientas y soluciones rápidas para muchas personas que quizas no puedan viajar a otras provincias. Tenerlo acá es muy bueno para todos y nos ayuda a superarlo“, afirmó.
El sueño de estar en los medios
Marcos Weber tiene 26 años y actualmente se encuentra cursando la carrera de Comunicación Social en la Universidad Nacional de Misiones. “Mi sueño es terminar pronto mi carrera y formarme como comunicador, periodista y trabajar, ya sea en redes, televisión o radio y sé que lo voy a cumplir“, manifestó.
Foto destacada: Marcos Otaño.