Secciones

Written by 9:02 pm Economía

El desarrollo logístico de Misiones atrae las inversiones del mercado inmobiliario

“Toda mejora que se haga en la calidad de la ciudad es algo que motiva al sector inversor a seguir poniendo su capital en la provincia”, indicó el corredor inmobiliario Aaron Ortas.

Pese a las complicaciones que enfrenta el mercado inmobiliario a nivel país, en Misiones los empresarios y desarrolladores observan un constante crecimiento con oportunidades de inversión. Esto se da en un marco fortalecido por las estrategias impulsadas desde el Gobierno provincial para avanzar con las obras públicas y la transformación estructural de la provincia.

Al respecto opinó el corredor inmobiliario Aaron Ortas, al ser consultado por canal12misiones.com. “En los últimos cinco o seis años se ve un acompañamiento muy grande del Gobierno provincial al sector inmobiliario. Principalmente con obras públicas, desarrollos y el manejo de la logística de la ciudad”, aseguró.

En ese marco, destacó la estrategia con “los polos industriales, fortalecer los polos gastronómicos, armar un puerto, y Silicon Misiones para la innovación. Se está notando eso. Porque toda mejora que se haga en la calidad de la ciudad es algo que motiva al sector inversor a seguir poniendo su capital en la provincia“, afirmó.

Por ello, describió que “Posadas es una ciudad muy linda, limpia y segura. Se nota el crecimiento y eso converge en la relación entre el público y privado”.

Sobre la movilización de estudiantes que deciden vivir y alquilar en la ciudad por la amplia oferta académica que ofrece la capital provincial, contó: “Hay mucho desarrollo que se realizó y se está terminando en la zona de Universidad Nacional de Misiones (UNAM)”.

En ese sentido, recordó que “Posadas es considerada como una ciudad universitaria. Es un punto donde hacen foco los desarrolladores para atender la demanda estudiantil”.

Contexto nacional para el mercado inmobiliario

Sobre el panorama que atraviesa el mercado inmobiliario a nivel nacional, Ortas indicó que “actualmente hay mayor cantidad de viviendas en alquiler, tanto de departamentos como casas, que para vender“. Aclaró que el fenómeno se vive a nivel nacional, a causa de las decisiones tomadas desde el Gobierno.

Además, remarcó que “respecto a los alquileres tradicionales es algo que constantemente está en movimiento. Hoy tenemos mucha más demanda en lo que es el área de alquileres, mientras hay menos productos para la venta. Se dio vuelta un poco lo que era el mercado inmobiliario hace dos años atrás”.

“Esto es algo que pasa a nivel nacional por las políticas que tomó este nuevo Gobierno y afectaron al mercado inmobiliario”, apuntó.

mercado inmobiliario

A lo que sumó: “Muchos propietarios dejaron de querer vender porque alquilar se volvió más rentable. También pasa que hay más cantidad de transacciones sobre ventas mensuales, entonces el stock está disminuyendo, porque los desarrolladores no tienen incentivo ya que construir tiene mucho menos rentabilidad que antes“.

(Visited 12 times, 6 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.