Secciones

Written by 10:55 pm Salud

La salud es prioridad en Misiones: así salvaron la vida de Silvana y su bebé

Silvana Nierich, una joven embarazada sufrió un infarto. Gracias al trabajo en red, ella y su bebé lograron sobrevivir y están fuera de peligro. “Los doctores siempre me comunicaron abiertamente y entre ellos hicieron todo lo mejor”, expresó.

En un hecho sin precedentes en Misiones, Silvana Nierich una joven embarazada sufrió un infarto que puso en riesgo su vida y la de su bebé. Gracias a la rápida y coordinada intervención del equipo multidisciplinario del Parque de la Salud, fue posible estabilizar a la paciente y brindar cuidados intensivos durante tres semanas.

El Hospital Escuela, centro de referencia provincial, fue el escenario donde se llevó adelante esta compleja atención. El trabajo articulado incluyó las áreas de obstetricia, UTI obstétrica, neonatología, hematología, cardiología, hemodinamia, quirófano central y banco de sangre.

Al respecto, el periodista Juan Carlos Argüello sostuvo en El Noticiero de Canal Doce: “El Parque de la Salud continúa incorporando tecnología al servicio de los misioneros”.

En este sentido, se refirió al equipo PET/TC que pronto funcionará en el Instituto Misionero del Cáncer y posibilitará el diagnóstico de enfermades sin necesidad de viajar a Buenos Aires. “Esta inversión de la provincia representará un gran ahorro para los misioneros, que se evitarán el costo del viaje, la comida y la hotelería para realizarse el diagnóstico”.

Además, resaltó que el tipo de infraestructura de salud pública y trabajo en red que existe en Misiones es única en la región y su efectividad se ve en los casos como el de Silvana Nierich y su bebé.

Nierich valoró el trabajo en conjunto del Parque de la Salud

Tras su recuperación misma destacó la labor profesional. “Estoy muy bien, mejor de lo que esperaba. El bebé ya está de alta y a mí me quedan unos días más. El trato con los doctores fue excelente, siempre me comunicaron abiertamente, y entre ellos hicieron todo lo mejor. Actuaron rapidísimo“, afirmó en exclusiva con Canal Doce.

Natalia Rodríguez, Directora Coordinadora General del Parque de la Salud, expresó en palabras el clima que se vive tras este trabajo. “Lo que sentimos es lo que se trasmite acá, de haber salvado a dos vidas gracias a la estructura del Parque de la Salud”, indicó.

En esa línea agregó que “atrás de esas dos vidas, tuvimos dos hospitales grandes, con todo el recurso humano y su tecnología y un montón de áreas involucradas. Estos hitos nos marcan lo que tenemos y nos hacen valorarlo”.

Labor profesional

El hecho de que se de un infarto, semanas previas a un parto, es una situación ciertamente anormal, según indican los especialistas. “Esto fue un evento que ocurre en uno de cada 100 mil casos, entonces no hay un protocolo que seguir, por eso se procedió artesanalmente”, afirmó Hugo Curi, Tocoginecólogo.

También describió, que luego de malestares que tuvo la paciente, se procedió a realizarle un electrocardiograma en el que posteriormente detectaron la anomalía. “Se llamaron a cardiólogos para su evaluación y se constató el infarto. Luego en el Hospital de Agudos se realizó el cateterismo que fue lo que la salvó”, indicó Curi.

Por su parte el especialista cardiólogo Ernesto Duarte agregó que “el caso se trató con premura para que salga todo bien, le pusimos un stent y evolucionó favorablemente. Para mí es lindo salvar una vida, pero salvar dos vidas es mucho mejor”.

El valor y efectividad del trabajo en red en Misiones

El valor del trabajo en red, impulsado por la visión del ingeniero Carlos Rovira al crear el Parque de la Salud, se tradujo en una atención humana, eficiente y de alta complejidad. Hoy, tanto la madre como el recién nacido gozan de buena salud, un testimonio del compromiso y la excelencia del sistema sanitario misionero.

Este episodio destaca la relevancia de fortalecer la cooperación entre especialidades médicas y la infraestructura hospitalaria para garantizar respuestas rápidas y efectivas ante emergencias obstétricas y cardiológicas. El éxito de esta intervención es un ejemplo inspirador para todo el país.

(Visited 362 times, 10 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.