Secciones

Written by 10:12 pm Agro y Producción

Habilidades del futuro: lo que dejó el Hackatón Forestoindustrial en Eldorado

Tras su primera edición en Eldorado, el Hackatón Forestoindustrial generó un espacio formativo donde estudiantes y profesionales desarrollaron habilidades como trabajo interdisciplinario, resolución de problemas bajo presión y prototipado rápido.

Tras dos intensas jornadas en Eldorado, el Hackatón Forestoindustrial generó soluciones innovadoras para el sector y dejó una formación profunda en los estudiantes y profesionales que participaron. Las últimas declaraciones a Canal Doce contrastan el valor humano, académico y profesional que la experiencia aportó a los jóvenes talentos que integraron los equipos interdisciplinarios.

“La experiencia que me da este hackatón es poder colaborar y conocer nuevas personas. Todos mis compañeros eran de distintas disciplinas. Había desde ingenieros hasta analistas de sistemas, lo que nos permitió enriquecer la propuesta desde múltiples perspectivas”.

Giménez, participante y estudiante de Diseño Industrial.

Esa diversidad de saberes fue uno de los ejes más valorados por los mentores de este Hackatón en Eldorado. El Ing. Alejandro Vargas, encargado de acompañar a los equipos durante el desarrollo del evento, destacó las habilidades prácticas que promueven este tipo de desafíos.

“Habilidades como pensar rápido, resolver problemas bajo presión, desarrollar prototipos y manejar herramientas digitales son clave para poder llegar a una propuesta sólida. Además, es fundamental saber demostrar lo trabajado, algo que los equipos lograron muy bien en estos dos días”, explicó.

Más allá de los premios y los proyectos ganadores, el hackatón se consolidó como un espacio de aprendizaje real, donde los estudiantes asumieron roles activos y pusieron en juego sus conocimientos en un contexto colaborativo.

“Esta experiencia nos suma mucho como profesionales. El hecho de participar en un equipo, asumir roles y generar sinergia entre carreras nos ayudó a avanzar. Cada uno complementó al otro”.

Jorge Falcón, estudiante de Ingeniería en Industrias de la Madera.
  • hackatón eldorado
  • hackatón eldorado

Hackatón en Eldorado: un modelo de formación con impacto

El evento, organizado por el Ministerio de Industria de Misiones, junto con la UNaM, Silicon Misiones y empresas del sector, se proyecta ahora como un modelo a replicar, tanto por su capacidad de generar propuestas concretas como por su impacto en la formación profesional temprana. Los mentores coinciden en que este tipo de experiencias son puentes directos al mundo laboral, especialmente en sectores como la forestoindustria, donde se demanda innovación, eficiencia y compromiso ambiental.

Además de fomentar la creatividad, el Hackatón impulsó valores como el trabajo en equipo, la escucha activa y la resolución práctica de problemas complejos, habilidades cada vez más valoradas en la industria.

Pensar en el futuro de la forestoindustria es también formar personas capaces de liderar esa transformación.

Con una primera edición que superó expectativas, el Hackatón Forestoindustrial deja una conclusión clara: los jóvenes no solo tienen ideas, tienen compromiso, formación y una visión clara del cambio que quieren impulsar.

(Visited 9 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.