Secciones

Written by 2:00 pm Política

Los Parlamentos del HCD se consolidan como una herramienta para fortalecer la voz ciudadana

Jóvenes y personas mayores participarán de sesiones legislativas en septiembre y octubre dentro del HCD. La propuesta busca unir generaciones a través del debate y la práctica democrática.

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Posadas vuelve a abrir sus puertas a la participación social. Se produce con la realización de los Parlamentos Estudiantil Inclusivo y de las Personas Mayores. Dos instancias que convocan a generaciones distintas, pero que comparten un mismo objetivo: dar voz a los vecinos y convertirlos, por un día, en concejales que debaten y presentan proyectos.

Las fechas ya están definidas. El 26 de septiembre se llevará adelante la octava edición del Parlamento Estudiantil Inclusivo 2025, bajo el lema “La juventud que legisla”. Semanas después, el 17 de octubre, será el turno de la tercera edición del Parlamento de las Personas Mayores, que desde el 2023 genera un espacio propio de debate y producción legislativa.

Ambas propuestas se consolidan como herramientas que refuerzan la formación democrática, el compromiso ciudadano y el aprendizaje de la técnica legislativa. En cada caso, los participantes asumen las bancas del recinto deliberativo y trabajan como verdaderos concejales, presentando anteproyectos e intercambiando ideas que reflejan sus miradas sobre la ciudad.

Juventud que legisla

El Parlamento Estudiantil Inclusivo está destinado a los alumnos de 4°, 5° y 6° año de escuelas secundarias de la capital misionera. El encuentro no solo habilita a los jóvenes a presentar proyectos, sino que también los introduce al mundo de la política local con talleres y charlas que brindan herramientas concretas para la construcción de propuestas.

Los estudiantes interesados ya pueden completar el formulario de inscripción en línea, disponible en el siguiente enlace: Formulario Parlamento Estudiantil.

La experiencia de los mayores

El 17 de octubre se vivirá la tercera edición del Parlamento de las Personas Mayores, un espacio pensado para vecinos mayores de 60 años que buscan aportar su experiencia y mirada sobre los desafíos de la capital. La iniciativa, vigente desde 2023, propone trabajar en proyectos que fortalezcan el intercambio generacional y el trabajo en red.

La inscripción permanecerá abierta hasta el 17 de septiembre en el siguiente formulario digital: Formulario Parlamento Mayores.

Un puente entre generaciones

Ambos parlamentos no se limitan a la sesión en el recinto. En la previa, los participantes acceden a talleres de formación en técnica legislativa y a charlas con especialistas, que les permiten transformar sus ideas en propuestas concretas. De este modo, cada edición se convierte en un proceso formativo que conecta la práctica democrática con la realidad cotidiana.

Con estas instancias, el Concejo Deliberante apuesta a que tanto jóvenes como adultos mayores se reconozcan protagonistas en la construcción de la ciudad. Una ciudad que escucha, debate y se enriquece con la diversidad de voces.

(Visited 27 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.