El megaoperativo internacional Aliados por la Infancia V tuvo uno de sus objetivos en Posadas, donde este martes fue detenido un informático de 55 años, acusado de almacenar y distribuir material de abuso sexual infantil (MASI). Tras el allanamiento en un departamento céntrico, el fiscal especializado en ciberdelitos de Misiones, Juan Pablo Espeche, brindó detalles en el programa El Periodista de Canal 12 sobre la investigación y destacó el trabajo conjunto de las fuerzas locales e internacionales.
“Esto arranca por un operativo internacional, Aliados por la Infancia 5, donde participan 15 países, 12 provincias y 36 objetivos. Dentro de esos 36, uno estaba en Misiones, detectado a partir de una dirección IP”, explicó el fiscal, al precisar cómo se originó la pesquisa.
Según señaló, la investigación se inició gracias al monitoreo de redes P2P (peer-to-peer) utilizadas para intercambiar archivos ilícitos. Espeche aclaró que existen softwares que rastrean estos espacios y reportan actividad sospechosa. “Gracias a estas plataformas nos llega una IP y ahí comienza un trabajo en la provincia para verificar esa información que llega desde afuera”, dijo, y remarcó que este esquema de cooperación “es posible por la coordinación constante con la Procuración General”.
En ese sentido, destacó que la magnitud del operativo requirió la participación de múltiples organismos: “Necesitamos de la Policía, con la Dirección de Investigaciones Complejas y la Dirección de Cibercrimen; de la Secretaría de Apoyo a Investigaciones Complejas (SAIC); y de Gendarmería Nacional, con su Grupo de Delitos Tecnológicos”.
Un trabajo en conjunto
Durante el allanamiento, el equipo de investigadores se encontró con “muchos dispositivos con capacidad de almacenamiento”. El fiscal explicó que, en el lugar, especialistas realizan una auditoría preliminar para seleccionar qué elementos serán objeto de pericia informática posterior. “Lo que se hace es un análisis inicial, luego se secuestran y se envían a la SAIC para un examen exhaustivo”, indicó.
Respecto del detenido, Espeche confirmó que se trata de “un hombre de 55 años, especialista en informática”. Aseguró que la investigación dio resultados concretos: “Lo importante es que se dio con la IP denunciada, fue positivo el almacenamiento”.

El fiscal recordó que esta causa se viene gestando desde principios de año, cuando se marcaron los primeros objetivos a partir de reportes internacionales. “Una vez que tenemos el número de IP, desplegamos todos los recursos en la provincia y llegamos al domicilio”, explicó. Según detalló, en este caso particular, el sospechoso registraba un movimiento importante de material audiovisual infantil, lo que derivó en la acción judicial.
Finalmente, Espeche puso en valor la articulación de esfuerzos. “Un gran equipo de trabajo de la Fiscalía, pero también el factor importante de la colaboración de todos los organismos. La Policía, la Secretaría de Apoyo, la Gendarmería… es un trabajo en conjunto y requiere que se trabaje en conjunto esta temática”, concluyó.