El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, se reunió este viernes con Viviana Alva Hart, representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Argentina, y su equipo técnico. El objetivo principal del encuentro fue gestionar alternativas de financiamiento para importantes obras de infraestructura en la provincia, que buscan potenciar el desarrollo local.
Durante la reunión, las autoridades provinciales y los representantes del BID, analizaron posibles líneas de financiación “para avanzar en obras viales”, explicó el Gobernador en cuenta de X. La mejora de la infraestructura caminera es fundamental para la conectividad dentro de Misiones, ya que facilita el transporte y acceso en diversas zonas. El ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, acompañó al mandatario.
Con Viviana Alva Hart, representante del BID en Argentina, y su equipo técnico, trabajamos en posibles líneas de financiamiento para obras clave de infraestructura. Analizamos alternativas para avanzar en obras viales y también en el marco del programa PROSAP, que contempla… pic.twitter.com/sZejHOow3s
— Hugo Passalacqua (@passalacquaok) July 4, 2025
Obras de electrificación rural, caminos y sistemas de riego
Además, analizaron el avance en el marco del programa PROSAP (Programa de Servicios Agrícolas Provinciales). Este programa, que busca fortalecer el sector agropecuario de la provincia, incluye iniciativas esenciales como la electrificación rural, la mejora de caminos rurales y el desarrollo de sistemas de riego.
El gobernador Passalacqua enfatizó la relevancia estratégica de estas obras. Según destacó, los proyectos de infraestructura son vitales para mejorar la conectividad en Misiones y, al mismo tiempo, potenciar el desarrollo agrícola y productivo de las comunidades rurales.
Estos sectores son considerados claves para el crecimiento económico de la provincia. La gestión de este financiamiento con el BID subraya el compromiso del gobierno misionero con la inversión en infraestructura que genere un impacto directo y positivo en la vida de sus habitantes y en la economía regional.