Secciones

Written by 10:48 pm Información General, Tecnología

Inteligencia Artificial: Misiones Futura realiza su cierre en Oberá el martes 20

El próximo 20 de mayo, Oberá albergará una charla clave sobre inteligencia artificial con el experto internacional Ragaco. Mientras tanto, en la provincia ya se implementa esta tecnología con un enfoque pedagógico innovador. La provincia consolida así su apuesta por la innovación, formando estudiantes críticos y potenciando proyectos creativos.

inteligencia artificial

El próximo martes 20 de mayo a las 18:00 horas, la Casa del Bicentenario de Oberá será sede de una charla inspiradora sobre inteligencia artificial (IA) dirigida a emprendedores. El encuentro contará con la presencia de Ragaco, referente internacional en innovación y Senior Creative & AI Ambassador en Media.Monks. Este argentino, elegido como Runway Creative Partner, compartirá su experiencia sobre cómo la ianteligencia artificial puede revolucionar proyectos creativos y potenciar emprendimientos desde cero. La entrada es gratuita, pero requiere inscripción previa en este formulario online.

Además de la charla, los asistentes podrán conocer los proyectos desarrollados por emprendedores locales de Misiones Futura, demostrando el impacto real de estas herramientas en la región. Este evento refuerza el creciente interés por la ianteligencia artificial en Misiones, no solo en el ámbito empresarial, sino también en la educación. De hecho, la provincia ya está implementando esta tecnología en las aulas, como parte de una estrategia impulsada por ley.

inteligencia artificial

En las escuelas misioneras, la inteligencia artificial ya es una realidad pedagógica. Lucas Ditz Diel, profesor de la Escuela Secundaria de Innovación, explicó que la ianteligencia artificial está presente en todas las aulas, pero con un enfoque educativo. Según detalló, los estudiantes a veces usan estas herramientas de manera superficial, copiando y pegando información sin analizarla. Para combatir esto, Ditz Diel diseñó actividades que enseñan a usar la ianteligencia artificial de forma crítica, como un ejercicio donde los alumnos debieron estructurar un texto caótico antes de compararlo con los resultados de ChatGPT.

Esta metodología no es casual. Surge de la ley promovida por el diputado Carlos Rovira, que busca integrar estratégicamente la inteligencia artificial en el sistema educativo público y privado. La norma, aprobada en la primera sesión legislativa del año, apunta a formar estudiantes capaces de aprovechar la tecnología de manera consciente. Así, Misiones se posiciona como pionera en adoptar estas herramientas, no solo para modernizar la enseñanza, sino también para preparar a los jóvenes para los desafíos del futuro.

El caso de la Escuela de Innovación es un ejemplo claro. Allí, los docentes guían a los alumnos para que la inteligencia artificial sea un complemento del aprendizaje, no un reemplazo. Al comparar sus trabajos manuales con los generados por algoritmos, los estudiantes desarrollan pensamiento crítico y comprensión profunda. Esta experiencia demuestra que, bien utilizada, la inteligencia artificial puede enriquecer la educación, fomentando la creatividad y la autonomía.

Con iniciativas como estas, Misiones consolida un ecosistema donde la tecnología y la educación se entrelazan. Desde las aulas hasta los emprendimientos, la inteligencia artificial se perfila como un aliado para el crecimiento. La charla en Oberá será una nueva oportunidad para explorar su potencial, mientras la provincia sigue escribiendo su camino hacia la innovación.

(Visited 9 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.