Pese a que el Gobierno había anunciado que el presidente Javier Milei iba a viajar a participar de la asunción del nuevo papa León XIV, en las últimas horas se definió el envío de una comitiva al Vaticano. En el Ejecutivo argumentaron “temas de agenda” para explicar el motivo de la decisión, ya que el viaje se superpone con las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires, que se celebrarán este domingo.
La comitiva oficial estará confirmada por la titular de Capital Humano, Sandra Pettovello, y el canciller Gerardo Werthein. Por el momento, se descarta que se sume el secretario de Culto y Civilización, Nahuel Sotelo, ya que está “abocado a un tema familiar”.

Por qué no viajará Milei al Vaticano
El miércoles por la noche, el Jefe de Gabinete Guillermo Francos deslizó a la prensa que el primer mandatario se bajaba del viaje. Finalmente se confirmó de manera oficial horas más tarde. El funcionario, al igual que el resto de los ministros, se mostraron en el cierre de campaña del vocero y candidato Manuel Adorni.
Mientras tanto, en Casa Rosada se minimizaron las actividades de gestión para dedicarse a la campaña. En este marco, este jueves no se realizará la habitual reunión del gabinete, y tampoco se piensa reanudar el viernes. Sí se esperan, para las próximas horas, anuncios económicos a cargo de Adorni, vinculados al blanqueo de los “dólares colchón”.

Quién es Robert Prevost, el sucesor del papa Francisco
Nacido en Chicago en 1955, y criado en una familia católica de raíces obreras, Prevost ingresó a la Orden de San Agustín en su juventud, impulsado por una vocación misionera que se consolidó con sus estudios de filosofía y teología en la Catholic Theological Union y posteriormente en Roma, donde se doctoró en Derecho Canónico.
Se ordenó como sacerdote en 1982 ycomenzó una trayectoria que lo llevó fuera de Estados Unidos. Así, quedó lejos del confort del ámbito académico para ponerse al servicio de las periferias.