Secciones

Written by 10:00 am aaa Módulo B, Economía

Presupuesto 2026: Energía prevé continuar con obras eléctricas y alternativas renovables

Comenzó el análisis del presupuesto 2026 de Misiones. El mismo prioriza educación, salud e infraestructura. El primero en presentar fue la Secretaría de Energía de la provincia. Este año su presupuesto refleja un incremento del 15% que estará destinado a obras claves y programas de formación. 

Energía paolo quintana

La Comisión de Presupuesto de la Legislatura de Misiones inició este lunes el tratamiento del Presupuesto Provincial 2026. La primera semana de debate cuenta con las exposiciones de representantes de áreas clave como energía, agro, deportes, salud y el Instituto de Previsión Social (IPS). La planificación establece que casi el 70% de los recursos se destinarán a salud, educación y asistencia social.

La primera área en presentar sus proyecciones para el próximo año fue la Secretaría de Energía. “El presupuesto nos permite ejecutar obras importantes, tenemos tres pilares energéticos fundamentales. Creemos firmemente que la energía no es solamente un recurso, sino una herramienta de transformación social por lo cual formar personal humano dentro de esta área es clave para nosotros. En la provincia saldrá gente formada con experiencia en este campo”, comentó el secretario de Energía, Paolo Quintana. 

En la misma línea el funcionario precisó que “el presupuesto para el 2026 estipulamos que será el 15% mayor al del periodo anterior, apuntamos a obras claves y programas. Nuestra perspectiva para el 2026 es continuar trabajando como lo venimos haciendo año tras año, obras eléctricas de media y baja tensión, desarrollo de energías renovables y seguir con los programas de aprendizaje energético. Es un trabajo grande el que venimos realizando en la secretaría, nuestro presupuesto tiene un 71,53% asociado al desarrollo energético de la provincia”. 

La agenda del lunes continúa con las presentaciones de Electricidad de Misiones, la Dirección General de Arquitectura, el Ministerio del Agro y la Producción, la Secretaría de Agricultura Familiar y el Ministerio de Deportes. El martes, el turno será para el Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS).

(Visited 89 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.