Este martes, el tradicional y populoso barrio Villa Cabello de Posadas se vistió de fiesta para conmemorar sus 52 años de historia. Con una emotiva celebración, reunieron a vecinos y vecinas en la emblemática Plaza Sarmiento. La noche se llenó de música, danza y un fuerte espíritu comunitario. El escenario dispuesto en la plaza fue testigo del talento de diversos artistas locales.
En compañía del intendente Leonardo “Lalo” Stelatto, el coordinador de Obras Públicas y candidato a concejal por el Frente Renovador Neo, Daniel Vigo, remarcó la importancia de estar en constante cercanía con los vecinos. “La participación en estos eventos nos permiten compartir, celebrar y también escuchar las inquietudes“, afirmó el candidato a concejal por el sublema Compromiso con Vos.
Daniel Vigo: “Posadas se construye desde los barrios”
Vigo destacó el avance de las obras integrales en Villa Cabello. “Estamos muy contentos, viendo los avances que fuimos haciendo en diferentes puntos del barrio y también lo que todavía queda por cubrir”, valoró. Además, remarcó que “Posadas se construye desde los barrios y con el orgullo de pertenecer”.

Por su parte, Stelatto, resaltó la trascendencia de Villa Cabello en el desarrollo urbano de la capital misionera. “Villa Cabello es un ícono en el crecimiento de la ciudad, fue el primer desarrollo urbano que se hizo a una distancia del microcentro“, remarcó.
En la misma línea, el jefe comunal resaltó que hoy Villa Cabello “está dentro de Posadas y su población creció notoriamente como también la solidaridad en este importante conglomerado urbano”, afirmó el jefe comunal.

La historia de Villa Cabello
Con una población que supera los 80 mil habitantes, Villa Cabello se erige hoy como uno de los barrios más grandes y dinámicos de Posadas. A lo largo de sus 52 años, ha logrado consolidar una infraestructura urbana integral que abarca instituciones educativas de todos los niveles, una universidad, un hospital de área, cajeros automáticos, clubes, centros comerciales, una feria franca, un museo, una comisaría, una estación de bomberos, diversas líneas de transporte urbano, el Registro de las Personas y una activa y vibrante vida comunitaria.