Secciones

Written by 10:50 am aaa Módulo B, Salud

Misiones consolida su liderazgo en medicina nuclear con la tecnología del PET/TC y Cámara Gamma 

El Instituto de Medicina Nuclear, dentro del Parque de la Salud brinda dos servicios con tecnología de vanguardia: el equipo PET/TC y la Cámara Gamma. Herramientas claves para el diagnóstico y seguimiento de distintos tipos de cáncer.

La máquina, considerada de última generación, combina tomografía por emisión de positrones (PET) con tomografía computada (TC), lo que permite evaluar en detalle el funcionamiento de tejidos y órganos. Este avance ofrece estudios más precisos que los realizados con equipos tradicionales, garantizando una detección temprana de la enfermedad y un tratamiento más eficaz.

El nuevo servicio representa un salto cualitativo para la salud pública provincial, ya que brinda la posibilidad de realizar en Misiones un estudio que hasta ahora requería traslados a otras provincias o al exterior. Esto significa menos gastos, menos demoras y, sobre todo, un acompañamiento más cercano a los pacientes y sus familias en un momento sensible.

Con el PET/TC en funcionamiento, el IMC se consolida como un centro de referencia regional, ampliando la cobertura y la calidad de atención en oncología, y acercando la medicina nuclear a quienes más lo necesitan

Por su parte, la Cámara Gamma instalada en el Hospital Escuela se utiliza en estudios de cáncer de mama, próstata y en la búsqueda de metástasis ósea. El equipo, de doble cabezal y última tecnología, brinda imágenes de gran precisión a partir de la inyección de radiofármacos. Además, el servicio dispone de un equipo intraoperatorio que asiste a los cirujanos en la identificación de ganglios centinela en casos de cáncer de mama y melanoma.

La medicina nuclear en Misiones también se aplica en otras áreas, como cardiología —para evaluar la función miocárdica y la presencia de isquemia— y pediatría, con centellogramas renales en pacientes que presentan infecciones urinarias recurrentes, lo que permite determinar el estado y la función de los riñones.

Con estas inversiones en infraestructura sanitaria y en capital humano, el Gobierno provincial refuerza su compromiso con el acceso a diagnósticos de alta complejidad y tratamientos más precisos, consolidando al Parque de la Salud como un polo de referencia regional en oncología y medicina nuclear.

(Visited 97 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.