Secciones

Written by 8:23 pm Deportes

Colapinto regresa a la pista con un mejor auto de la mano de Alpine

El piloto argentino Franco Colapinto volverá a subirse a un monoplaza de Fórmula 1 como piloto titular de Alpine en el Gran Premio de Emilia-Romagna en Imola, Italia, este domingo. Lo hará en reemplazo de Jack Doohan, tras la salida del australiano, y será su segunda experiencia en la máxima categoría del automovilismo mundial, luego de haber disputado las últimas nueve carreras del 2024 con Williams. 

El oriundo de Pilar correrá con el modelo A525 en Imola, entre el 16 y el 18 de mayo próximo, en el mítico Autódromo Internazionale Dino y Enzo Ferrari. Allí donde ganó en Fórmula 3 -2022- y Fórmula 2 -2024- siempre en la modalidad Sprint. Predominan dos colores en el auto: en la parte frontal luce una tonalidad rosada más fuerte a la utilizada en otras temporadas y en la zona lateral, el color azul, cortesía del patrocinador BWT.

El monoplaza que manejará Colapinto es una reversión del A524 bajo la dirección del francés David Sánchez, quien asumió como director técnico ejecutivo de Alpine en mayo del 2024. Para el ex Ferrari fue un regreso a la fábrica de Enstone, en Inglaterra, donde comenzó su carrera como ingeniero de la Fórmula 1 en 2005, antes de pasar por McLaren y llegar a la Casa de Maranello en 2012.

Cambios en el auto de Colapinto y Alpine

De cara al circuito de Ímola el director técnico de Alpine, el español David Sánchez, avisó que “tenemos muy avanzado el coche de 2026. Ha pasado un tiempo, pero también tenemos grandes planes para el coche de 2025. Los avances llegarán en las próximas carreras”.

La influencia de Sánchez se notó en el chasis de esta temporada en Alpine, que se mostró más eficiente, pero no tuvo complementación con el motor. Desde el inicio de la era híbrida en 2014, Renault quedó atrás en el desarrollo y la potencia frente a los otros tres motoristas proveedores como Mercedes, Ferrari y Honda. 

Colapinto

La diferencia ronda entre los 20 y 30 caballos de fuerza dependiendo el rival, una brecha que nunca lograron acortar debido a que la Fórmula 1 y la FIA decidieron congelar el desarrollo de los motores desde 2022 hasta el final del actual ciclo, que concluirá esta temporada.

A partir de 2026, los autos de la escudería francesa serán impulsados por unidades de potencia alemanas provistas por Mercedes. Con el problema del motor resuelto, en Enstone confían en que la visión técnica de Sánchez permita desarrollar un chasis competitivo que los vuelva a poner en la pelea en la zona media.

(Visited 13 times, 13 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.