Secciones

Written by 11:30 am Educación

Docentes misioneros de Nivel Inicial fortalecen saberes en alfabetización y cuidado infantil

Se realizarán talleres específicos enfocados en la didáctica de la lengua, la matemática y el cuidado integral de la infancia. El evento cuenta con la colaboración de especialistas en cada área, quienes actualizan contenidos y metodologías adaptadas a las necesidades actuales del nivel.

Docentes misioneros de Nivel Inicial fortalecen saberes en alfabetización y cuidado infantil

Este martes, docentes, cuidadoras, auxiliares, directoras y supervisoras de Nivel Inicial de las zonas Centro y Sur de Misiones se reunirán para el tercer encuentro del Taller de Fortalecimiento en Alfabetización y Cuidado en la Primera Infancia. La jornada, parte del Programa Infancias Socioeducativas (PISE) impulsado por la Subsecretaría de Educación de Misiones, tendrá lugar a las 8 en la Escuela N.º 857 de Garupá.

Durante el encuentro, se realizarán talleres específicos enfocados en la didáctica de la lengua, la matemática y el cuidado integral de la infancia. Esta iniciativa busca reforzar las prácticas pedagógicas en las aulas de jardín, reconociendo que la primera infancia es un período fundamental para el desarrollo cognitivo, afectivo y social de los niños. Para ello, se cuenta con la colaboración de especialistas en cada área, quienes actualizan contenidos y metodologías adaptadas a las necesidades actuales del nivel.

Los detalles del taller de alfabetización y cuidado infantil

Uno de los pilares del taller será la alfabetización inicial, abordada desde una perspectiva integral. Se considerarán las diversas maneras en que los niños pequeños se aproximan al lenguaje, a la interpretación del mundo y a la construcción del pensamiento matemático. Además, se proporcionarán herramientas prácticas para diseñar propuestas pedagógicas que respeten los ritmos y estilos de aprendizaje propios de la infancia.

También se avanzará en el debate y la construcción conjunta del nuevo diseño curricular para jardines maternales. Misiones se encuentra actualmente en la fase de elaboración de este instrumento esencial, el cual busca asegurar una educación de calidad desde los primeros años. Cabe destacar que solo cuatro provincias en Argentina cuentan con un diseño curricular específico para este nivel.

La creación de un diseño curricular propio permitirá a Misiones guiar la planificación, organización y evaluación de las experiencias educativas en los jardines maternales. Esto garantizará que se respeten las particularidades territoriales y culturales de las infancias misioneras, ofreciendo una educación más pertinente y efectiva.

(Visited 42 times, 42 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.