Del 11 al 15 de agosto se realizó en Foz do Iguaçu, Brasil, la instancia internacional del Parlamento Juvenil del Mercosur, en el marco de la presidencia pro tempore brasileña del bloque. Estudiantes misioneros representaron a la Argentina, y compartieron talleres y actividades culturales en un espacio de integración regional junto a sus pares de Brasil, Paraguay y Uruguay.
El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de Misiones, distinguió a los estudiantes que representaron al país en la reunión. La participación fue resultado del Encuentro Provincial de Centros de Estudiantes. Allí se evaluó la calidad de los proyectos y el rol activo de los jóvenes. Se garantizó así la representación de municipios y centros de estudiantes de Apóstoles, San Ignacio, Eldorado, Posadas y Campo Ramón.

Voces de los participantes
Los estudiantes coincidieron en que la experiencia fue única. Maya Fiorella Franco, del Instituto Familiar Gumercindo Esquivel de Eldorado, señaló que “enfrentamos a otro idioma. Así que sentí un esfuerzo también por el hecho de la adaptación, de poder entendernos para trabajar juntos y en definitiva salir de nuestra zona de confort. Hicimos un lindo grupo y pudimos trabajar en conjunto porque hubo ideas que yo traía de mi ciudad y ellos estuvieron dispuestos a recibirlas”.
Thiago Vandendorp, de la Escuela Normal Superior N.° 5 de San Ignacio, explicó que “desde hace un tiempo venimos trabajando en estos espacios. Tenía muchas ganas de llevar lo que estamos haciendo acá a otros lugares. En mi caso abordé la participación de los jóvenes en la política. Pudimos intercambiar ideas, aprender sobre el punto de vista de otros países y fue muy enriquecedor”.


Por su parte, Thiago López, de la Escuela Normal Estados Unidos de Brasil de Posadas, expresó que “en otros países como por ejemplo Uruguay, no tienen tantas actividades como la que tenemos nosotros acá. Ese intercambio también nos sirvió para valorar lo que hacemos. Fue un choque de cultura en la que aprendimos mucho”.
Mariana Yaquelin Padilla, del CEP N.° 19 de Campo Ramón, destacó su rol como representante de escuelas rurales. Afirmó que “muchas cosas no conocía, y pude también compartirles cosas sobre mi colegio, cosas que hacemos nosotros. También fui la traductora de mis compañeros ya que en mi zona manejamos bastante bien el portugués”.


Uziel Becerra, de la Escuela Superior de Comercio N.° 3 de Apóstoles, resaltó que “fue una experiencia increíble, porque pude aportar desde mi lugar como presidente de la Asociación de Estudiantes de mi municipio. El ver de cerca otras maneras de educación asombra mucho y nos sirve para aprender”.
El Parlamento Juvenil del Mercosur consolidó el protagonismo juvenil en el proceso de integración regional. La edición internacional de 2024 fortaleció la construcción de ciudadanía regional y permitió que jóvenes misioneros valoren las políticas locales de participación estudiantil en diálogo con realidades educativas de otros países del bloque.
© Fotos: Marcos Otaño