De cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre, el joven candidato a diputado nacional por el partido “Por la Vida y los Valores”, Carmelo Bárbaro, se presentó en el programa El Periodista de Canal 12, donde expuso su visión sobre la política argentina, aclaró vínculos familiares y delineó las principales propuestas de su plataforma. Con 30 años, trayectoria en la militancia social y experiencia en el Concejo Deliberante de Posadas, busca instalar una agenda que ponga a los jóvenes, la educación y el primer empleo en el centro del debate.
Bárbaro nació y vive en Posadas, y desde hace cinco años gestiona, junto a un compañero, un comedor comunitario en la chacra 108 de Villa Cabello que alimenta a más de 30 familias. “Este recorrido comenzó con esfuerzo propio, levantamos el comedor con sacrificio y hoy tenemos el acompañamiento del Ministerio de Desarrollo Social. Esa tarea me marcó y me mostró de cerca la realidad de muchas familias misioneras”, explicó.
Consultado sobre su parentesco con el dirigente agrario Cacho Bárbaro, aclaró: “Sí, somos familia lejana, él es primo hermano de mi papá, pero no tengo relación política con él ni contacto personal desde hace años. No formo parte de su espacio ni de su estructura”.
También despejó dudas sobre posibles vínculos con Ramón Amarilla, referente del mismo partido que estuvo detenido en 2023: “No lo conozco, jamás hablé con él. Agradezco la confianza del presidente del partido en designarme como primer candidato, pero mi candidatura responde a una nueva generación que quiere hacer política de otra manera”.
Propuestas: educación, empleo joven y desarrollo local
El candidato sostiene que la agenda pública debe priorizar la inclusión educativa y laboral de la juventud:
- Primer empleo joven: “Queremos un programa que incentive a las pymes locales a contratar a jóvenes. Cuando un joven tiene trabajo y futuro, disminuyen los riesgos de caer en la inseguridad o en las adicciones”.
- Vinculación universidad-trabajo: “Los estudiantes universitarios deben poder desarrollar sus tesis y prácticas en pymes o municipios, facilitando su primer empleo en la provincia”.
- Educación como eje estratégico: “Los jóvenes necesitamos herramientas reales para proyectar nuestro futuro. Argentina debe ser un país donde valga la pena estudiar y trabajar”.
Para Bárbaro, la renovación política no se mide en edad sino en cercanía con la realidad cotidiana: “Muchos dirán que soy joven, pero no soy inexperto. Soy padre, trabajo y vivo los mismos problemas que miles de misioneros. Lo que le falta a la política no son años de carrera, sino más compromiso con la gente”.

Un nuevo perfil en la política nacional
Bárbaro se define como parte de una generación cansada de la polarización: “Mi generación está cansada de ver a los mismos de siempre peleando por lo mismo de siempre. La Argentina necesita diálogo y consensos”.
En ese sentido, remarcó que su candidatura no se enmarca en la lógica binaria de oficialismo versus oposición: “No importa si sos oficialista u opositor, lo que importa es la voz de la gente y cómo resolvemos sus problemas”.
De resultar electo, Bárbaro promete impulsar una agenda legislativa enfocada en jóvenes, trabajo y educación, buscando tender puentes entre las demandas sociales y el Congreso de la Nación.