Secciones

Written by 12:30 pm Política

Martín Moreira: “Quiero convertir a la Defensoría de Oberá en una institución con peso”

Entre sus propuestas impulsa la creación de secretarías temáticas, foros de seguridad y justicia, y un sistema de QR para reclamos digitales. Martín Moreira, abogado con trayectoria en el sector privado, es candidato a Defensor del Pueblo de Oberá por el Frente Renovador Neo.

Martín Moreira

Martín Moreira, abogado con trayectoria en el sector privado y vocal del Colegio de Abogados de Oberá, se postula como candidato a Defensor del Pueblo por el sublema Defensa y Compromiso del Frente Renovador Neo. Acompañado por Gladys Miño como defensora adjunta, Moreira busca transformar el organismo en una institución más activa y eficiente, dotándolo de una estructura similar a un juzgado con áreas especializadas y personal capacitado.

Su propuesta incluye la digitalización de trámites, la defensa de derechos colectivos y una comunicación clara con la ciudadanía para empoderarla en el ejercicio de sus garantías. En diálogo con canal12misiones.com, el candidato se refirió al estado actual de la defensoría, que considera “muy primario” y limitado a cuatro funcionarios. “Esta estructura es insuficiente para atender a 90 mil habitantes”, afirmó.

Entre sus ejes de campaña prioritarios destaca la creación de secretarías temáticas (orientadas a consumidores y amparos colectivos), foros de seguridad y justicia, y un sistema de QR para reclamos digitales. Moreira enfatiza que su gestión actuará de oficio en problemas públicos, como cortes de luz o mala prestación del servicio público de transporte, exigiendo transparencia y reparaciones concretas.

– Usted no venía de la política. ¿Cómo surgió esta decisión?

Martín Moreira: Siempre ejercí en el sector privado, pero hace cinco años, como vocal del Colegio de Abogados, entendí la importancia de dejar un legado social. La defensoría hoy es una oficina básica. Yo quiero convertirla en una institución con peso, sería como un fiscal que actúe ante problemas colectivos.

– ¿Cómo planea reorganizar la defensoría?

Martín Moreira: Debe parecerse a un juzgado: con secretarías, personal idóneo y presupuesto acorde. Hoy solo hay cuatro personas. Cuando sea electo tengo decidido hablar con el actual defensor para gestionar más fondos en 2026. Esto es de suma importancia, porque sin recursos no hay atención eficiente para una ciudad de 90 mil habitantes.

– ¿Qué herramientas innovadoras propone?

Martín Moreira: Para esto sería ideal y eficiente una app con seguimiento de expedientes y códigos QR en reparticiones para reclamos inmediatos. Que la gente no pierda horas en trámites. También videos educativos: muchos no conocen sus derechos, como en defensa del consumidor. Por ejemplo, si alguien compra un electrodoméstico y al llevarlo a la casa el aparato no funciona y la casa comercial no se hace cargo, cuando el cliente va a defensa del consumidor de Oberá su caso es derivado a Posadas, la mayoría de las veces. En este caso no actuaremos sobre la transacción entre el cliente y el comercio. Al respecto nuestra función es observar el accionar de este organismo para que cumpla su rol eficientemente.

– ¿Intervendrá en conflictos entre privados?

Martín Moreira: No. Solo en temas colectivos, como transporte o servicios públicos. Si un vecino denuncia mala frecuencia de colectivos, investigaremos los contratos. Pero si alguien se lesiona en uno, es un caso particular fuera de nuestra competencia.

(Visited 39 times, 39 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.