Secciones

Written by 10:35 am Salud

Día Internacional contra el Dengue: el desafío de la prevención y la responsabilidad comunitaria

En el Día Internacional contra el Dengue, se refuerzan operativos de control y descacharrización tras los últimos índices registrados. Eliminar los criaderos depende de un esfuerzo comunitario, a fines de evitar la propagación de mosquitos durante todo el año.

liraa

Cada 26 de agosto se conmemora el Día Internacional contra el Dengue, fecha establecida por la Organización Mundial de la Salud para visibilizar la problemática global que representa esta enfermedad. En Misiones se realizan operativos y estudios constantes para erradicar los criaderos y el ciclo de vida del mosquito desde un principio. Lo cierto es que el cambio climático, el crecimiento urbano y la infraestructura, generan al mismo tiempo un terreno fértil para la proliferación del Aedes aegypti, el mosquito transmisor.

En Posadas, las autoridades confirmaron que la ciudad atraviesa una etapa interepidémica, sin casos de dengue, chikungunya, zika o fiebre amarilla, pero con presencia instalada del mosquito Aedes aegypti.

El último Levantamiento de Índices Rápidos de Aedes aegypti (LIRAa), mostró que en algunos barrios de Posadas los valores de criaderos oscilaron entre el 10% y el 15%. El relevamiento se realizó en 16.574 viviendas, de las cuales el 42% fueron tratadas, el 44% estaban cerradas y el 14% rechazaron el ingreso. A su vez más del 70% de los criaderos se detectaron en recipientes móviles como tachos, floreros, cubiertas y platos de macetas.

Los resultados permiten planificar acciones focalizadas, aunque la prevención empieza desde cada casa. La eliminación de criaderos es la medida más eficaz, ya que la fumigación solo elimina mosquitos adultos en el momento y no interrumpe el ciclo reproductivo.

Operativos en barrios de Posadas

La Dirección de Epidemiología informó el cronograma de operativos de descacharrización en barrios de Posadas. Entre el lunes 25 y el viernes 29 de agosto, los equipos trabajan en Pratt, La Cima del Sol, Sur Argentino, Martín de Güemes, Los Naranjos, A3-2, Los Lapachitos, Cocomarola Este, El Mensú, Hermoso y Los Lapachos.

Las recomendaciones incluyen tapar baldes y cubetas, limpiar platitos de macetas, secar neumáticos, cambiar agua de floreros y revisar canaletas. Según las autoridades, dedicar 10 minutos semanales a estas acciones reduce drásticamente el riesgo de proliferación.

El Día Internacional contra el Dengue recuerda que la prevención depende tanto del trabajo estatal como de la responsabilidad comunitaria. La vacuna ya disponible en Argentina es una herramienta clave, pero el eje sigue siendo la educación, la eliminación de criaderos y el compromiso ciudadano durante todo el año.

© Imagen de portada: Marcos Otaño

(Visited 114 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.