Secciones

Written by 12:50 pm Turismo

Uno a uno: los disertantes internacionales y nacionales que participarán del encuentro “Volar 2025”

Especialistas y referentes en la materia de Brasil, Colombia y también de Argentina, compartirán sus experiencias y conocimientos con el público.

Misiones será la sede de Volar 2025, el primer Encuentro Internacional de Observación de Aves de la provincia, que se llevará a cabo del 5 al 7 de septiembre en Puerto Iguazú. Este evento promete ser un punto de encuentro clave para entusiastas y profesionales del avistaje de aves.

Disertantes de Brasil y Colombia expondrán en “Volar 2025”

El encuentro contará con la participación de destacados disertantes internacionales y nacionales. Entre ellos se encuentra Guto Carvalho, de Brasil, un reconocido comunicador y creador del evento brasileño de observación de aves Avistar. Su trabajo se centra en vincular la ciencia ciudadana, el turismo, la conservación y la educación, buscando que el birdwatching sea una herramienta para que las comunidades locales se conecten y sientan pertenencia por su entorno.

Guto Carvalho (Brasil), comunicador y creador del Encontro Brasileiro de Observação de Aves – Avistar.

Otro de los ponentes principales es Mauricio Londoño Jaramillo, un empresario y diputado de Caldas, Colombia. Londoño Jaramillo es conocido por ser el impulsor de la Tinamú Birding Nature Reserve, un exitoso proyecto que transformó cultivos en un bosque semi-natural. Esta iniciativa atrajo una gran cantidad de fauna y se ha convertido en un referente de servicio de excelencia en aviturismo, con el objetivo de posicionar a Caldas y Manizales como líderes mundiales en turismo de naturaleza.

Mauricio Londoño Jaramillo (Colombia), empresario, emprendedor y diputado de Caldas, impulsor de Tinamú Birding Nature Reserve.

La representación argentina estará a cargo de Horacio F. Matarasso, un biólogo y consultor ambiental con más de 25 años de trayectoria. Matarasso es un referente en la capacitación y el guiado, y actualmente preside el Comité Internacional de la Feria de Aves de Sudamérica. Su trabajo se enfoca en el desarrollo de programas de conservación y ecoturismo en la región.

Horacio F. Matarasso (Argentina), biólogo especializado en aves, consultor ambiental y presidente del Comité Internacional de la Feria de Aves de Sudamérica.

“Volar 2025”, un impulso al avistaje de aves y el resguardo de la biodiversidad misionera

El evento es una organización conjunta del Ministerio de Turismo de Misiones y la Asociación Aves Argentinas. Su objetivo principal es capacitar y motivar a personas que ya trabajan en el sector turístico o que desean incorporar el avistaje de aves en sus propuestas.

A través de la formación de una red de aviturismo, Volar 2025 busca fortalecer el desarrollo sostenible y la conservación de la biodiversidad misionera.

Para quienes estén interesados en participar o deseen obtener más información sobre el encuentro, las inscripciones están disponibles a través del siguiente enlace: https://linktr.ee/volar.2025.

(Visited 41 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.