Secciones

Written by 9:29 pm Información General

Un policía de Misiones salvó la vida de un hombre en un supermercado de Puerto Rico

Un efectivo de la Policía de Misiones logró salvarle la vida a un vecino de 75 años que se desvaneció en un supermercado de Puerto Rico, gracias a la aplicación inmediata de maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP). El episodio, ocurrido este martes por la tarde, puso en evidencia la importancia de la capacitación en primeros auxilios y el rol de las fuerzas de seguridad en la atención de emergencias médicas fuera de servicio.

El hecho: rápida intervención y maniobras de RCP

El episodio se registró cerca de las 18:30 horas, cuando el oficial ayudante Mario Solís, franco de servicio, realizaba compras personales en el supermercado. Al escuchar pedidos de auxilio en la zona de cajas, se acercó y constató que un hombre mayor se encontraba inconsciente y sin signos vitales.

De inmediato, Solís se identificó como policía, solicitó a los presentes que llamaran al 911 y comenzó a aplicar maniobras de RCP. Durante varios minutos realizó compresiones torácicas y respiración asistida hasta que el hombre recuperó el pulso, abrió los ojos y volvió a respirar por sus propios medios.

Pocos minutos después, arribó personal de emergencias que trasladó al vecino a una clínica local. Allí ingresó a la guardia médica con diagnóstico de deshidratación severa y un cuadro compatible con preinfarto, quedando internado en la unidad de cuidados intensivos para estudios complementarios.

La capacitación policial como política de Estado

El hecho cobra especial relevancia en un contexto donde la Policía de Misiones ha incorporado la formación en RCP y primeros auxilios como parte de su plan de capacitación integral, tanto en la etapa de formación como en cursos de actualización para efectivos en actividad.

“Cada segundo cuenta en una emergencia médica. La diferencia entre la vida y la muerte puede estar en la rapidez con la que alguien inicia las maniobras de reanimación”, señalan desde el Ministerio de Gobierno provincial, que destacó la actuación de Solís como “un ejemplo del compromiso y la vocación de servicio de la fuerza policial, incluso fuera de su horario laboral”.

El caso generó repercusión en la comunidad de Puerto Rico, donde vecinos y autoridades valoraron la intervención del policía. La acción no solo evitó una tragedia, sino que también resalta la necesidad de difundir la enseñanza del RCP a la población en general.

Según datos de la Sociedad Argentina de Cardiología, la práctica inmediata de RCP en casos de paro cardiorrespiratorio puede duplicar o triplicar la probabilidad de supervivencia, siempre que se realice antes de la llegada de los servicios médicos.

El Ministerio de Salud Pública de Misiones impulsa programas de capacitación comunitaria en reanimación, en articulación con escuelas, municipios y organizaciones sociales, con el objetivo de ampliar la red de personas capaces de actuar en situaciones de riesgo vital.

El hecho registrado en Puerto Rico refuerza la necesidad de integrar la seguridad pública con la salud comunitaria, ampliando la capacitación en RCP tanto a fuerzas de seguridad como a docentes, trabajadores de comercios y vecinos organizados.

El oficial Mario Solís será reconocido institucionalmente por su intervención. Para la comunidad, el episodio dejó una enseñanza clave: la preparación salva vidas y el compromiso ciudadano es tan importante como el equipamiento médico.

(Visited 19 times, 5 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.