Secciones

Written by 2:55 pm Industria misionera

Passalacqua presentó la Semana de la Industria 2025 con foco en innovación y sostenibilidad

El gobernador Hugo Passalacqua encabezó la presentación de la Semana de la Industria 2025, acompañado por autoridades del Ministerio de Industria y referentes sectoriales. La agenda se desarrollará del 1 al 5 de septiembre en cuatro localidades de la provincia con propuestas que abarcan innovación, sostenibilidad, educación técnica y emprendedurismo.

Este lunes, el gobernador Hugo Passalacqua presentó la Semana de la Industria 2025, un evento que busca visibilizar el aporte del sector al desarrollo económico y social de Misiones. La propuesta reunirá a empresarios, emprendedores, estudiantes y organismos públicos en una agenda que se extenderá del 1 al 5 de septiembre en Posadas, Oberá, Puerto Rico y Leandro N. Alem.

La propuesta reunirá a empresarios, emprendedores, estudiantes y profesionales, con actividades centradas en inteligencia artificial, diseño industrial, mejora continua y sostenibilidad. La iniciativa se enmarca en la política provincial que apunta a consolidar sectores estratégicos como la yerba mate, el té, la mandioca y la foresto-industria, además de la industria 4.0 y servicios basados en el conocimiento.

Durante la presentación, Passalacqua sostuvo que “el debate entre lo público y lo privado en Misiones está saldado hace tiempo. Para mí son como una moneda: tiene dos caras, y esas dos caras hacen la moneda. Ninguno puede existir sin el otro. Todos somos, al mismo tiempo, parte de lo público y de lo privado”.

“Las pymes y comercios son claves para contener y dar felicidad a la gente”

Asimismo, destacó que “la industria tiene una importancia particular, por eso se creó el Ministerio de Industria. Misiones es una provincia muy joven: el 40% de la población tiene menos de 18 años. Eso no ocurre en ningún otro lugar del país y es un maravilloso problema que debemos atender en seguridad, educación, salud y sobre todo en empleo, empleo, empleo”. Al respecto, señaló que “las pymes y el comercio en su conjunto son las que generan los grandes puestos de trabajo y valor, y son claves para contener y dar felicidad a la gente”.

Puntualmente, subrayó la necesidad de “trabajar en comunidad, con todos los sectores”. “La única salida es empujar todos juntos en la misma dirección”. En esa línea, afirmó que “lo estamos haciendo bien, el esfuerzo lo estamos poniendo todos y estamos generando empleo. La cuestión está en trabajar y en generar empleo, que es lo que la gente necesita”.

Acompañamiento al sector productivo

Por su parte, el ministro de Industria, Federico Fachinello, explicó que la Semana de la Industria busca poner en valor el rol de todos los actores productivos. “Lo que hacemos es visibilizar todo lo que genera la industria en toda la comunidad. Porque no solamente cuando acompañamos y apoyamos a la industria se apoya al empresario, sino también al emprendedor, al operario, al que está trabajando en el comercio, al pequeño productor”, indicó.

En la misma línea, agregó que “siempre lo que buscamos es visibilizar, acompañar y potenciar a todo el sector productivo. Así que esta semana la industria va a ser la principal herramienta que tiene, dar lugar y que todas las voces se puedan expresar y sigamos trabajando juntos para que Misiones siga creciendo”.

Cronograma de actividades

Lunes 1 de septiembre desde las 9:30: conversatorio PYMES Verdes con la participación de Fundación Verde, Intacto Welty y Terekua, en articulación con IMIBIO en la Escuela de Innovación de Posadas.

Martes 2 a las 9: en el Auditorio Cooperativa Luz y Fuerza de Puerto Rico, se desarrollará el panel Industria Misionera 4.0 sobre inteligencia artificial aplicada y cadenas de valor.

Miércoles 3, de 9 a 12 horas: encuentro +Diseño junto a la UNaM, en el Instituto INN de Oberá, con especialistas en diseño industrial e inteligencia artificial generativa.

Jueves 4, desde las 15:30 horas: se realizará el Kaizen Day, en el Auditorio ITEC de Leandro N. Alem, enfocado en mejora continua, eficiencia y productividad, con la participación de INTI, Piporé y Pinturas Misioneras.

El viernes 5 por la mañana: encuentro de Escuelas Técnicas en Posadas, con recorrida por el Parque Industrial y de la Innovación (PIIP). Ese mismo día, por la tarde, el espacio Temple de Posadas será sede del Encuentro Empresarial + Mercado, con testimonios de Pablo Fuchs, Leandro Paredes y Enrique Bongers.

Impulso económico y educativo

La Semana de la Industria busca generar empleo y emprendimiento mediante la vinculación entre PYMES, estudiantes y profesionales.

Otro eje central será la educación, con la integración de estudiantes secundarios y universitarios a experiencias reales del sector productivo. Además, se dará impulso a la sostenibilidad y a la responsabilidad social empresarial, fundamentales para la competitividad futura.

El Ministerio de Industria destacó que la iniciativa apunta a establecerse como evento anual de referencia en Misiones. Además consolidar redes de cooperación, difundir prácticas innovadoras y posicionar a la provincia como polo industrial y tecnológico en la región.

Las inscripciones y consultas se reciben en las redes oficiales del Ministerio y en el correo infoindustriamnes@gmail.com.

(Visited 82 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.