Comienza la cuenta regresiva para el inicio de la Fiesta Nacional del Inmigrante en Oberá. Es por ello que en canal12misiones.com entrevistó a cada una de las reinas de las colectividades. Hoy es el turno de Malena Mayerhöfer, representante de la Colectividad Alemana, que en septiembre participará de la elección de la Reina Nacional del Inmigrante. Tiene 22 años, es oriunda de Wanda yreside en Eldorado desde hace tres. Actualmente, estudia licenciatura en Periodismo, es hija de comerciantes y la hermana del medio en una familia numerosa.

Su conexión con la cultura alemana viene desde la infancia. Esto se debe principalmente a su apellido y a las enseñanzas de su abuela paterna. Sus ancestros llegaron desde Baviera. Por parte de su abuela Carmen Susana Mayerhöfer, desciende de Alberto Mayerhöfer y Katharina Hofmaier, originarios de Parsberg. Por el lado materno, proviene de Federico Kubin y Margarita Caspari, de una zona cercana a la frontera con Francia.

La transmisión de estas tradiciones se dio en el ámbito familiar. “Desde muy chica sé que tengo apellido alemán”, relató. “Eso siempre estuvo muy presente en la casa de mi abuela, quien siempre nos contó sobre su familia y la historia de cómo vinieron a Argentina”. Esa herencia se mantuvo viva a través de relatos, fotografías y, especialmente, la gastronomía.

La comida es un pilar fundamental en su vínculo con la cultura: “Lo que más me conecta con la cultura alemana es la comida y lo que siempre me transmitió mi abuela”. Su abuela conserva recetas propias que prepara para las festividades. “En su comida se siente muy presente esa parte de ella; tiene recetas propias, galletitas y demás”, explica Malena. La joven destaca que las celebraciónes como la Pascua y la Navidad, las cuales se realizan al estilo alemán.
Su participación activa en la colectividad comenzó el año pasado. Sin embargo, su familia siempre tuvo una relación cercana con los eventos de la comunidad: “Mi familia siempre fue de ir mucho al evento, a la Fiesta; fueron de colaborar con las fiestas”. Esta exposición constante desde pequeña la familiarizó con los platos típicos y las costumbres.

Sobre la Fiesta Nacional del Inmigrante, Malena destaca su valor simbólico: “Para mí, la fiesta significa unión y familias”. Mayerhöfer considera que el evento es un homenaje a la historia de los pioneros. “Misiones está llena de historias de inmigrantes que llegaron buscando un mejor porvenir”, afirma. Y cerró: “Para el que viene de afuera, significa venir a conocer el mundo en un solo lugar”.